Los Charros de Tlalixtac de Oaxaca ganaron la última charreada de este jueves con la marca de 310 puntos, suficientes para cerrar la jornada en el subliderato de la segunda fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025.
Esta ronda continúa sus actividades en el Lienzo Charro de Constituyentes, en la Ciudad de México, donde se darán cita a lo largo de todo el fin de semana los mejores escuadrones del país, quienes buscarán mejorar sus puntajes con miras a ascender en la tabla de promedios del «Torneo de los Campeones».
En el tercer duelo de los trece pactados para disputarse en la sede de la Asociación Nacional de Charros, el escuadrón oaxaqueño marcó la pauta desde los primeros compases al conseguir sus tres piales en el lienzo, pero con terna incompleta y tres manganas, alcanzaron 310 buenos.
En cuanto a los equipos que compartieron cartel con ellos, Grupo Xicuco de Querétaro acabó su presentación con 259 unidades, y San Lorenzo Yanga de Veracruz terminó con 212 puntos
Así, después de las tres primeras competencias en la sede de la Decana, Asociación Nacional de Charros, los dos líderes marchan por encima de la línea de la excelencia, haciendo punta All Horses “Máquina 501” de esta urbe con 339 puntos y Tlalixtac con sus 310 ya referidos; El Perrón QH de Veracruz es tercero con 288 buenos y en cuarto sitio Rancho Santa Inés de Puebla con 271 unidades.
Para este viernes 30 de mayo se llevarán a cabo cuatro competencias: en la matutina, a las 11:00 horas, competirán la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Rancho El Sueño de Tlaxcala y el equipo capitalino invitado de la Metropolitana de Charros.
Más tarde, a las 14:00 horas, actuarán los Charros de Trareysa de Tamaulipas, Rancho Hierro Santo de Campeche y los Regionales de Nopala “San José” de Hidalgo.
A las 17:00 horas, en el sexto compromiso de la ronda, competirán los Unidos de Hidalgo y Sagrado Corazón, ambas escuadras hidalguenses, junto a otro escuadrón representativo de la Asociación Nacional de Charros.
Concluirá la jornada con la charreada nocturna que se disputará desde las 20:00 horas, con la participación de Villa Oro de Querétaro, Rancho Las Amazonas de Hidalgo y Rancho El Laurel de Chiapas.
Para todos los aficionados de Excelencia Charra que no puedan asistir a la capital de la República para disfrutar las emociones de este gran certamen, el comité organizador ofrece la transmisión en vivo de forma gratuita por medio de sus sitios oficiales, tanto en la red social Facebook como en la plataforma YouTube.
Charreada vespertina
El equipo de los Charros de Tlalixtac comenzó con una soberbia cala de caballo de Alejandro Martínez de 43 unidades, Héctor Cadena aterrorizó la manga y cuajó tres pialazos en el lienzo, dos remolineados de 23 cada uno más otro de piquete de 25, para 71 totales, y en colas fueron 62 buenos, 30 de los cuales fueron obra de Gilberto Zamudio, 27 de Miguel Cabral y cinco de Francisco Bernal.
José María del Valle se encargó de completar la jineteada de toro, gracias a la cual aportó 21 unidades; sin embargo, el toro les jugó una mala pasada en la terna en el ruedo, pues solamente consiguieron acertar el lazo cabecero de 23 por cuenta de Diego Muñoz.
Extraordinaria monta de yegua de 23 de Anselmo Pacheco, dando paso a una hermosa mangana a pie de 29 puntos que agarró Diego Muñoz, dos más a caballo por cuenta de Miguel Cabral para otros 40, y dos negativos en el paso de la muerte, sellando el triunfo con 310 puntos.
Grupo Xicuco de Querétaro abrió su presentación en la charreada nocturna con los 36 buenos que obtuvo en la cala de caballo Jesús Acuña, sin piales y en colas 62 totales, siendo de ellos 27 gracias a la labor de Adrián y 14 de Erick Quijano, así como 21 de Julio Novoa.
Ya en el ruedo, Jaime Vázquez cobró 15 tantos de la jineteada de toro y sus compañeros completaron rápidamente la terna en el ruedo con lazos de 24 y 27 puntos, respectivamente, siendo el cabecero de Juan Jiménez y el pial de Antonio Paredes.
A continuación, Alonso Sánchez ejecutó la monta de yegua, cobrando otros 17 tantos, Antonio Paredes hizo válida una mangana a pie de 28 buenos con el recurso del tirón del ahorcado, otra más a caballo de 27 que contabilizó Juan Jiménez, y los 23 finales de Alonso Sánchez en el paso de la muerte les permitió completar 259 puntos.
El elenco de San Lorenzo Yanga, Veracruz, arrancó su participación en la Ciudad de los Palacios con la cala de caballo de 37 de Daniel Orduña, sin piales, colearon solamente para 42, de ellos fueron 34 de Alberto Pérez.
Respondió bien Erick Bonilla con destacado jineteo de toro de 23 puntos, lazo cabecero de 28 y pial en el ruedo de 29, completando la terna en tiempo por parte de Emilio y Daniel Manzur.
Héctor Contreras cobró 10 unidades la jineteada de yegua, Emilio Manzur consiguió una mangana a pie de 19 tantos, Rogelio Rocha tomó a cuenta otra a caballo de 26, se quedaron sin paso de la muerte y acabaron con 212 puntos.
Charreada N° 3 – Jueves 29 de Mayo de 2025 – 17:00 horas
Hierro | Escuadrón | CC | PL | CO | JT | LC | PR | JY | MP | MC | PM | FINAL | Infr. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupo Xicuco | 36 | 0 | 62 | 15 | 24 | 27 | 17 | 28 | 27 | 23 | 259 | -28 | |
Tlalixtac | 43 | 71 | 62 | 21 | 23 | 0 | 23 | 29 | 40 | -2 | 310 | -24 | |
San Lorenzo Yanga | 37 | 0 | 42 | 23 | 28 | 29 | 10 | 19 | 26 | -2 | 212 | -25 |