Villa Oro de Querétaro se ha convertido en nuevo líder de la segunda fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025 tras obtener una sonada victoria en la última charreada del viernes en la Ciudad de México con 387 unidades.
La escuadra procedente del pueblo mágico de Tequisquiapan se llevó el triunfo en una competencia de alarido, aunque faltó el canto de un duro para que lograsen brincar la línea de las cuatro centenas de unidades, hazaña que ningún elenco ha logrado todavía en esta ronda.
En acciones que se disputan en el Lienzo Charro de Constituyentes, en la linde del mítico Bosque de Chapultepec, los queretanos tomaron la delantera, mientras que Rancho El Laurel de Chiapas y Rancho Las Amazonas de Hidalgo concluyeron parejos, con 325 y 323 unidades, respectivamente, ante una magnífica entrada de público entusiasta que disfrutó al máximo las emociones de este duelo nocturno.
Gracias a esta fenomenal victoria, lograda en el último acto de la maratónica jornada del viernes, coloca a Villa Oro en la primera posición momentánea con sus 387 puntos, cuando restan seis compromisos todavía por celebrarse los días sábado y domingo, con la presencia de otros 18 escuadrones.
La Cuenca del Papaloapan de Oaxaca marcha en el segundo escaño con 340 unidades, y en tercer sitio aparece todavía All Horses de la Ciudad de México con meritorios 339 puntos, en tanto que Hierro Santo de Campeche, El Laurel de Chiapas y Las Amazonas de Hidalgo se ubican detrás y muy cerca, con 327, 325 y 323 buenos, respectivamente.
Precisamente este sábado 31 de mayo iniciará la jornada con los caladeros de las categorías Profesional, Amateur e Intermedio, y a las 14:00 horas el duelo entre los Regionales de Texcoco “B”, Hacienda Tamariz de Puebla y Rancho El Pitayo “8A” de Querétaro.
A continuación, en la charreada de las 17:00 horas, medirán fuerzas Rancho El Cócono de Morelos, los Treinta Caballeros de Veracruz y El Trébol 3G de Hidalgo, y el compromiso nocturno será un charreadón con la presencia de los monarcas de Excelencia, Tamaulipecos, junto a los Tres Regalos de Quintana Roo y los hidalguenses Charros de Huichapan.
Los restantes caladeros, así como las tres competencias faltantes de esta segunda fase eliminatoria tendrán lugar el domingo 1 de junio en este mismo escenario capitalino, feudo de la Asociación Nacional de Charros.
Duelo vespertino
Los Unidos de Hidalgo abrieron su presentación en la competencia vespertina con una magnífica cala de caballo de 41 puntos por parte de Fernando Espinoza, sin piales, sus coleadores totalizaron 77 buenos, empatados Ulises Valenzo y Jorge Uribe con 29 cada uno, más 19 de Adib Saade.
No hubo fortuna en las jineteada de toro ni de yegua, la terna en el ruedo fue completada por Jorge Franco y Rafael Aguilar, con lazos calificados con 27 y 26 unidades, respectivamente, habiendo ahorrado un minuto del cronómetro.
En el último tercio, el propio Rafael Aguilar acertó dos manganas a pie pero solo una de cuenta para aportar 21, otras dos a caballo de Jorge Franco para 50 tantos, y sin paso de la muerte acabaron con 242 puntos.
Sagrado Corazón, también procedente de Hidalgo, tuvo cala de 34 por cuenta de Daniel Pineda, sin piales de cuenta y 60 que cosecharon en el coleo, 32 de Luis Villaverde, 18 de Sergio del Castillo y 10 más de Antonio Uribe Samperio.
Héctor Ángeles cooperó a su causa con 15 buenos de la monta del toro, la terna no resultó lo deseable, únicamente fue válido el lazo cabecero de 22 de Arnulfo Basurto.
Ahora fue Israel Ángeles quien ejecutó la jineteada de yegua de 16 unidades, Germán Percástegui agarró dos manganas a pie para cobrar 43, una más a caballo que hizo válida Arnulfo Basurto de 24, idéntica calificación al paso de la muerte de Israel Ángeles, concluyendo con 238 puntos.
Lo destacable de la Metropolitana de Charros de la Ciudad de México fue la cala de caballo de 34 tantos de Javier Gómez, dos negativos en el pialadero y 66 en colas, 32 de Óscar Villaseñor, 19 de Hugo Martínez y 15 de Marco Bedolla.
Ellos tampoco tuvieron fortuna en los jineteos, y la terna se les fue incompleta ya que solamente contabilizaron 20 positivos del lazo cabecero de Diego Pérez, al acabarse el tiempo y no poder rendir al burel.
Maximiliano Negrete sacó la casta y cuajó dos manganas a pie para cobrar 46 para la causa metropolitana, otra más a caballo de 18 con que se hizo presente Gerónimo Sandín, y acabaron de igual forma sin paso de la muerte, para sus 173 unidades finales.