Con una soberbia actuación de Rancho El Laurel de Chiapas, que alcanzó 391 puntos en la última competencia eliminatoria, concluyeron las actividades de la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2025 en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas. La escuadra chiapaneca se alzó con una contundente victoria ante Valle de Saltillo, Coahuila, que logró 265 unidades, y Hacienda Las Coma de Nuevo León, que cerró con 254 puntos.
El equipo del sureste mexicano lució en prácticamente todas las suertes, destacando por su fuerza en las manganas y el paso de la muerte, con lo que se consolidó como una de las mejores escuadras de esta etapa del circuito, ante un público entregado que reconoció su desempeño con aplausos cerrados.
Más temprano, en la penúltima competencia eliminatoria, el conjunto invitado Rancho El Salitre sumó 356 puntos para llevarse el compromiso, dejando atrás a los Regionales de San José Iturbide de Guanajuato, que finalizaron con 325 unidades, y a RG2 “B” de San Luis Potosí, que totalizó 286 puntos.
La escuadra queretana mostró gran solidez en las suertes del coleadero y las manganas a pie, rubros en los que logró marcar la diferencia. Su desempeño dejó claro que su participación como invitado no fue casualidad, y supieron competir al tú por tú con equipos de alto nivel dentro del circuito.
Por su parte, los Regionales de San José Iturbide ofrecieron una presentación muy digna, destacando en la cala de caballo y el paso de la muerte, aunque sin lograr alcanzar la cifra marcada por El Salitre. RG2 “B” completó el compromiso con buenas intenciones, pero algunos desaciertos les impidieron escalar más posiciones en la tabla general.
Con estos resultados, se dio por concluida la tercera fase del circuito en tierras zacatecanas. Ahora los reflectores se enfocan en la etapa definitiva, donde se definirán los equipos finalistas en busca de la corona del Excelencia Charra 2025, en una temporada que ha demostrado gran nivel competitivo y pasión por el deporte nacional por excelencia.
Las Amazonas se llevaron la etapa
Concluidas las competencias eliminatorias de la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2025 en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, Rancho Las Amazonas de Hidalgo se alzó como líder absoluto de la clasificación con una imponente marca de 447 puntos, reafirmando su calidad en la segunda parte de la ronda inicial.
En el segundo lugar se colocó el bicampeón nacional, RG2 de San Luis Potosí, que sumó 429 unidades gracias a una actuación sólida y equilibrada en todas las suertes, consolidándose como uno de los equipos favoritos rumbo a la recta final del circuito.
El Soyate, escuadra anfitriona de Zacatecas, cumplió con creces ante su afición y se instaló en el tercer sitio de la tabla con 409 puntos, mostrando temple y entrega en una competencia donde se mantuvieron como protagonistas de principio a fin.
Rancho El Laurel de Chiapas sorprendió gratamente en la última charreada de la fase, donde registró 391 unidades, lo que le valió para escalar hasta la cuarta posición general.
El conjunto chiapaneco firmó una de las mejores actuaciones del evento y dándole una gran alegría a la charrería chiapaneca.
En la quinta posición aparece Hacienda Tamariz de Puebla, con una puntuación de 380 buenos, resultado del trabajo bien ejecutado en cada una de las faenas, lo que les mantiene cerca de colarse a la zona de clasificación directa a finales.
RG2, superlíder de los promedios generales
Tras cerrarse la tercera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025 en Zacatecas, la Tabla General de Promedios deja a RG2 de San Luis Potosí como líder indiscutible, con un acumulado de 1,324 puntos y un promedio general de 441.33 unidades, consolidándose como el equipo a vencer de cara a la cuarta y última fase eliminatoria.
En el segundo puesto general se mantiene Tres Regalos, escuadra que ha mostrado gran regularidad en las tres etapas previas. El equipo originario del sureste mexicano suma 1,267 puntos con un sólido promedio de 422.33, manteniéndose al acecho de la primera posición rumbo a la fase final.
El Soyate, anfitrión en la reciente etapa zacatecana, escaló a la tercera posición de la tabla gracias a su destacada actuación en casa. Con un total acumulado de 1,197 puntos y un promedio de 399.00, se coloca entre los equipos más consistentes del circuito.
Muy cerca aparece Villa Oro, que ocupa el cuarto lugar general con 1,196 unidades y un promedio de 398.67 puntos. El equipo queretano de Tequisquiapan ha tenido una campaña destacada, siempre dentro del top cinco, y se perfila como un fuerte contendiente para la fase que se celebrará en Pachuca.
El quinto sitio pertenece a Rancho Las Amazonas de Hidalgo, que con una suma de 1,192 puntos y un promedio de 397.33, no sólo representa con orgullo al estado sede de la próxima etapa, sino que también mantiene su lugar entre los mejores gracias a su explosiva actuación en Zacatecas, donde encabezaron la tabla clasificatoria con 447 puntos.
Se destaparon los chiapanecos
Rancho El Laurel de Chiapas se fueron sin vara con la friolera de 391 puntos, siendo una magnífica cala de 42 buenos de Matías Rubio, dos pialazos de Emmanuel Rodríguez para obtener otros 43 y colearon para 90 totales, con 38 de Horacio González, 35 de Sergio Grana y otros 17 de Jorge Solís.
Una destacada monta de toro ejecutó Emiliano Guzmán, cosechando 22 buenos, siendo el sexto y último jinete que le ganó la batalla a los torazos de Contra-Yerba; lazo cabecero de 26 por cuenta de Francisco Aguilar y pial en el ruedo de 30 a cargo de Horacio González, finiquitando labor en menos de cinco minutos.
Sin fortuna en el jineteo de yegua, pero Emmanuel Rodríguez sacó el coraje al acertar sus tres manganas a pie para obtener 64 buenos, otras dos a caballo de Francisco Aguilar para 54 y 21 del paso de la muerte de Freddy Díaz.
De Valle de Saltillo, Coahuila, Leonardo Martín Dávila Salinas ejecutó la cala de caballo para 40 unidades, un pial por el cual Gustavo Sánchez acumuló 14 tantos y 80 en las colas, con 30 de José Luis Roldán, 26 de Miguel Sierra y 24 de Manuel Ordóñez.
Sin fortuna en la jineteada de toro, lazo cabecero de 31 de Manuel Ordóñez y la terna sí la completaron gracias al lazo de pial de ruedo de Carlos Nieto, cobrando 33 unidades, ahorrando además dos minutos de tiempo no utilizado.
Posteriormente sumaron dos manganas a pie por las cuales Roberto Arias acumuló 46 tantos, y otros 22 del paso de la muerte de Víctor Garduño; no hubo suerte en las demás faenas, acabando con 265 puntos.
Hacienda Las Coma de Nuevo León cobraron otros 40 tantos gracias a la cala de caballo de Alejandro Cortés, cuatro negativos en piales y 80 que lograron en el coleadero, 36 de Leonardo y 20 de Alejandro Cortés, así como 24 de Alejandro Sepúlveda.
No tuvieron tantos positivos en la monta del toro, la terna la alcanzaron a completar en seis minutos y medio, con 25 del lazo cabecero de Antonio Cervantes y el pial en el ruedo de 17 de Alejandro Muñoz, naturalmente sin tiempo ahorrado.
Seis unidades aportó Alejandro González en la jineteada de yegua, Antonio Camacho agarró una mangana a pie de 17, Alejandro Muñoz cuajó las tres a caballo para totalizar 74 buenos y emocionar a los aficionados que se dieron cita para estos duelos dominicales, no pudieron redondear la faena en el paso de la muerte, logrando 254 puntos finales.
Penúltima eliminatoria
El equipo invitado de lujo, Rancho El Salitre, tuvo una muy buena cala de caballo de 41 puntos por parte de Juan Manuel Padilla, Antonio Aceves Sánchez acertó dos piales en el lienzo para cobrar 38 unidades y en colas él mismo fue el mejor coleador de su equipo con 40 tantos, más 38 de Sebastián Hurtado y 14 de Máximo Aceves Álvarez.
Buena la jineteada de toro de 21 tantos de Víctor Rosales, la terna en el ruedo la completaron Andrés Correa y Antonio Aceves Álvarez, con sus lazos calificados con 29 y 30 unidades, respectivamente, con dos de tiempo no utilizado.
La monta de yegua que ejecutó Geovani Ortiz fue calificada con 11 unidades, y si bien no hubo fortuna en las manganas a pie, Antonio Aceves Sánchez se lució con las tres manganas a caballo para totalizar 73, y 23 finales del paso de la muerte de Sebastián Hurtado, logrando la victoria en esta charreada ante su público zacatecano con 356 puntos.
Los Regionales de San José Iturbide, Guanajuato, lograron una importante participación con 325 puntos, siendo de ellos los 37 de la cala de caballo de Luis Álvarez, Miguel Ortiz acertó un par de piales en el lienzo para cosechar 40 buenos y colearon para 104 acumulados, pues apretaron fuerte la mano Miguel Durán con 42, 38 de Daniel Muñoz y 24 de Germán Álvarez.
Dos negativos en el jineteo del toro, la terna en el ruedo fue completada en menos de cinco minutos, gracias al lazo cabecero de 17 por cuenta de Miguel Durán y el pial en el ruedo de 31 de Miguel Aguilar.
Eduardo Sánchez se encargó de completar la monta de yegua de 14 unidades, Miguel Aguilar cosechó dos manganas a pie para conseguir 44 buenos, otra a caballo de 20 de Miguel Durán y otros 20 del paso de la muerte de Jesús Martínez, sellando 325 puntos.
RG2 «B» de San Luis Potosí también consiguió 37 unidades iniciales de la cala de caballo de Hugo Roque, un pialazo de 22 de Marco Ruiz y 100 en las colas, pues colearon de muy buena manera con 40 de Manuel Goñi, 37 de Emilio Juárez y 23 de Miguel Cavazos.
No hubo suerte en la jineteada de toro, lazo cabecero de 25 de Marco Ruiz y completó la terna Juan Pablo Rodríguez con un lazo de pial de 24 puntos, sin tiempo ahorrado.
Abirán Puentes montó a la yegua para acumular 17 unidades, sin fortuna en las manganas a pie, un acierto a caballo de 20 en su último tiro y tampoco lograron completar el paso de la muerte, acabando con 286 puntos.